Obtener la ciudadanía estadounidense es un objetivo largamente acariciado por muchos residentes permanentes en los Estados Unidos. Sin embargo, uno de los requisitos que a menudo se considera un obstáculo es el dominio del inglés. Afortunadamente, existen opciones de cómo hacerse ciudadano americano sin hablar inglés que permiten a algunos solicitantes obtener la ciudadanía sin necesidad de hablar inglés.
Requisitos generales para obtener la ciudadanía estadounidense
Para obtener la ciudadanía estadounidense, los solicitantes deben cumplir con los requisitos establecidos por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS). Entre ellos se encuentran:
- Edad: Tener al menos 18 años de edad al momento de presentar la solicitud.
- Residencia permanente: Haber sido residente permanente legal (Green Card) por un periodo de tiempo determinado:
- 5 años en la mayoría de los casos.
- 3 años si está casado con un ciudadano estadounidense y ha vivido con él durante ese tiempo.
- Presencia física: Haber residido de forma continua en Estados Unidos durante el periodo requerido.
- Buen comportamiento moral: No haber cometido delitos graves ni violaciones migratorias que puedan afectar su elegibilidad.
- Examen de ciudadanía: Aprobar una prueba sobre el gobierno y la historia de Estados Unidos.
- Dominio del inglés: Capacidad para hablar, leer y escribir en inglés, a menos que califique para una excepción.
Si bien el dominio del inglés es un requisito general, existen excepciones para ciertas personas que pueden solicitar la ciudadanía sin necesidad de presentar el examen en este idioma.
Cómo hacerse ciudadano americano sin hablar inglés
Existen situaciones en las que una persona puede estar exenta de cumplir con el requisito del idioma inglés. Estas excepciones están basadas en la edad y el tiempo de residencia, así como en ciertas condiciones médicas.
Exenciones al idioma inglés por edad y tiempo de residencia
Si el solicitante cumple con los siguientes criterios, puede tomar el examen de ciudadanía en su idioma nativo:
- Regla de los 50/20: Tener 50 años de edad o más y haber sido residente permanente legal en EE. UU. durante al menos 20 años.
- Regla de los 55/15: Tener 55 años de edad o más y haber sido residente permanente legal en EE. UU. durante al menos 15 años.
- Regla de los 65/20: Tener 65 años de edad o más y haber sido residente permanente legal en EE. UU. durante al menos 20 años. Los solicitantes que califiquen bajo esta regla pueden acceder a un examen de civismo simplificado con preguntas reducidas.
Exenciones por discapacidad médica
Algunas personas pueden estar exentas de los requisitos del examen de idioma inglés y de civismo si padecen una discapacidad física o mental que les impide aprender inglés o demostrar conocimientos sobre historia y gobierno de EE. UU. Para esto:
- Deben presentar el Formulario N-648, Certificación Médica para Excepción de Discapacidad.
- La certificación debe ser completada por un médico licenciado, psicólogo clínico o doctor en osteopatía.
- La condición debe ser permanente o de larga duración y afectar la capacidad del solicitante para aprender o recordar información.
Preparación para la entrevista de ciudadanía sin hablar inglés
Los solicitantes que califican para una excepción deben estar preparados para la entrevista de ciudadanía, ya que sigue siendo un paso obligatorio en el proceso de naturalización. Algunos puntos clave para esta preparación incluyen:
Acudir con un intérprete: Si el solicitante no habla inglés, puede llevar un intérprete calificado para traducir durante la entrevista.
Estudiar el examen de civismo en su idioma: USCIS proporciona materiales de estudio en varios idiomas para los solicitantes que califiquen para una excepción.
Practicar preguntas y respuestas: Para estar mejor preparado, es recomendable repasar las preguntas del examen con ayuda de un familiar, amigo o tutor en el idioma elegido.
Llevar la documentación correcta: Asegúrese de llevar todos los documentos necesarios, incluyendo la identificación, la Green Card y cualquier documento adicional requerido.
Consejos para solicitantes que no hablan inglés
Si usted no habla inglés y está en proceso de obtener la ciudadanía estadounidense, los siguientes consejos pueden ser de gran ayuda:
- Busque asistencia legal: Un abogado de inmigración puede guiarle a través del proceso y asegurarse de que cumple con todos los requisitos. Además, puede ayudarle a preparar su solicitud y representarle durante la entrevista.
- Utilice recursos en su idioma nativo: El USCIS ofrece materiales de estudio y guías en varios idiomas. Aproveche estos recursos para prepararse para el examen de educación cívica.
- Participe en clases de ciudadanía: Muchas organizaciones comunitarias ofrecen clases gratuitas o de bajo costo para ayudar a los solicitantes a prepararse para el proceso de naturalización. Estas clases pueden ser especialmente útiles si no habla inglés.
- Mantenga la calma durante la entrevista: Es normal sentirse nervioso durante la entrevista de ciudadanía. Recuerde que el oficial está allí para ayudarle y que puede llevar un intérprete si lo necesita.
Con la preparación correcta y el apoyo adecuado, usted puede lograr su sueño de convertirse en ciudadano estadounidense, incluso sin hablar inglés.