Casarse con un residente permanente en Estados Unidos puede ser una decisión que cambie su vida, pero también conlleva implicaciones legales importantes. Si usted está considerando esta opción, es necesario entender cómo este matrimonio afectará su estatus migratorio y qué pasos debe seguir para regularizar su situación.
En este artículo, exploraremos qué pasa si me caso con un residente permanente, proceso de patrocinio y las opciones legales disponibles.
¿Qué es ser un residente permanente?
Un residente permanente en Estados Unidos es un titular de una Green Card, lo que le permite vivir y trabajar legalmente en el país de manera indefinida. Sin embargo, a diferencia de los ciudadanos estadounidenses, los residentes permanentes tienen ciertas restricciones en cuanto a su capacidad para patrocinar familiares.
Pueden viajar fuera del país, pero deben mantener su residencia principal en EE. UU. para no poner en riesgo su estatus migratorio. Además, deben cumplir con la ley y, en algunos casos, pueden perder su residencia si cometen delitos graves o permanecen fuera del país por periodos prolongados sin un permiso especial.
Qué pasa si me caso con un residente permanente
Casarse con un residente permanente puede brindarle la oportunidad de obtener la residencia legal en Estados Unidos, pero el proceso es diferente y más lento en comparación con casarse con un ciudadano estadounidense.
Cuando un residente permanente se casa con una persona extranjera, puede solicitar una Green Card para su cónyuge mediante el proceso de petición familiar. Sin embargo, a diferencia de los ciudadanos, los residentes permanentes están sujetos a límites anuales de visas, lo que significa un tiempo de espera mayor.
El proceso de patrocinio para cónyuges de residentes permanentes es lento debido a que las visas para cónyuges de residentes permanentes tienen poca disponibilidad. Durante este período, usted deberá mantener un estatus migratorio válido o, en su defecto, podría enfrentar complicaciones legales.
Proceso para obtener la residencia por patrocinio
La respuesta a qué pasa si me caso con un residente permanente se resume en iniciar el proceso patrocinio de familiar extranjero.
- Presentación del Formulario I-130: Este formulario es la petición de familiar extranjero y debe ser enviado al Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS). Se debe incluir evidencia del matrimonio, como acta de matrimonio y pruebas de relación válida.
- Tiempo de espera para la disponibilidad de visa: Los residentes permanentes deben esperar a que haya una visa disponible para su cónyuge según el boletín de visas del Departamento de Estado. Este tiempo puede variar entre meses y años.
- Proceso consular o ajuste de estatus: Si el cónyuge se encuentra fuera de EE. UU., deberá realizar el proceso consular en su país de origen. Si está en EE. UU. y mantiene un estatus migratorio válido, podría ser elegible para el ajuste de estatus cuando una visa esté disponible.
- Evidencia financiera: El residente permanente debe demostrar que tiene los ingresos suficientes para patrocinar a su cónyuge, presentando el Formulario I-864.
- Entrevista con el USCIS o en la embajada: El cónyuge deberá asistir a una entrevista para confirmar la validez del matrimonio y evaluar su elegibilidad para la Green Card.
Pruebas de matrimonio legítimo
Para que su petición de residencia sea aprobada, debe demostrar mediante pruebas que su matrimonio es legítimo y no solo una forma de obtener una Green Card.
- Actas de matrimonio: Copia certificada de su acta de matrimonio.
- Fotos de la boda y luna de miel: Fotografías que muestren la celebración de su matrimonio y momentos compartidos como pareja.
- Documentos financieros conjuntos: Pruebas de que comparten finanzas, como cuentas bancarias conjuntas, facturas a nombre de ambos y declaraciones de impuestos conjuntas.
- Cartas de familiares y amigos: Declaraciones juradas de personas que los conocen como pareja y pueden dar fe de la autenticidad de su matrimonio.
- Pruebas de convivencia: Documentos que demuestren que viven juntos, como contratos de arrendamiento, facturas de servicios públicos y correspondencia a nombre de ambos.
Diferencia de casarse con un ciudadano de Estados Unidos
Casarse con un ciudadano de Estados Unidos ofrece un camino más rápido para obtener la Green Card en comparación con casarse con un residente permanente.
Cuando un ciudadano estadounidense se casa con un extranjero, el proceso de ajuste de estatus o de solicitud de visa de inmigrante es inmediato, ya que no hay límites anuales en la cantidad de visas disponibles para los cónyuges de ciudadanos.
Además, los cónyuges de ciudadanos pueden solicitar un permiso de trabajo y de viaje mientras esperan su ajuste de estatus si se encuentran en EE. UU.
Esta diferencia en los tiempos de procesamiento es una consideración importante al momento de planificar su futuro migratorio en EE. UU.